
Para inscribirte accede al formulario de inscripción del curso pinchando en el siguiente enlace.
FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN AL TALLER DE INGLÉS CONVERSACIONAL 2020/2021
Del 28 de Enero al 3 de Marzo

Para inscribirte accede al formulario de inscripción de cada curso pinchando en su enlace.
- Curs de monitor/a d’activitats de temps lliure educatiu infantil i juvenil.
Del 27 de febrer de 2021 al 19 de juny del 2021. BENETÚSSER – ALFAFAR
- Curs de director/a d’activitats de temps lliure educatiu infantil i juvenil.
Del 5 de març al 18 de juny de 2021. PAIPORTA – ALBAL
- Curs intensiu de monitor-a d’activitats de temps lliure educatiu infantil i juvenil.
Del 21 de juny de 2021 al 27 de juliol del 2021. PAIPORTA – ALBAL
- Curs d´educació per a la salut i primers auxilis: tècniques i recursos per a la animación juvenil.
Dies 5, 12, 19 i 26 de juny de 2021. BENETÚSSER
- Curs d´introducció a la llengua de signes.
Dies 3, 10, 17 i 24 de juliol de 2021. ALFAFAR
- Curs de menjador escolar i aula matinera.
Dies 6, 13, 20 i 27 de febrer, 6 i 13 de març de 2021. ALBAL

Ayudas a entidades locales para desarrollar programas de juventud durante el año 2019.
- Subvención obtenida: 12.050,00 €
Descripción de las actividades de ocio educativo subvencionadas:
Actividad 1: CARNAVAL JOVE – ESCAPE ROOM.
El Espai Jove de Alfafar, con la colaboración y participación de un grupo de jóvenes de la localidad con interés en el ocio juvenil alineado con los objetivos del presente programa, realiza la «Zombie Party – Escape Room» para jóvenes de 12 a 30 años, la noche del 1 de marzo en el IES 25 d’Abril, con motivo de la celebración del carnaval.
Esta actividad está ideada, organizada y protagonizada por jóvenes, en su mayoría de la localidad, que de forma voluntaria participan en reuniones en las que se propone y debate la temática del escape, sus personajes y espacios, de forma colectiva hasta alcanzar consensos. Posteriormente, las y los jóvenes forman grupos para concretar qué se hará en cada estancia, elaboran una ficha por estancia en la que se describen: personajes, material, guión central y cosas que tienen que hacer (e.g. elaborar estanterías, disfraces,…). Todas las fichas se comparten con el grupo y se define un cronograma de trabajo. A continuación se adquieren los materiales necesarios, bien a través de su compra o de la reutilización de material propio o del ecoparque, y se solicitan los materiales prestados necesarios a otras áreas como por ejemplo el Instituto. De este modo, se emplea una metodología basada en el acompañamiento, en la que el personal técnico del área de Juventud del Ayuntamiento de Alfafar facilita la organización empleando técnicas que facilitan la organización del grupo como son las fichas, cronograma de gantt, etc. Además, el personal del Espai Jove participa como parte del túnel del terror, representando los personajes que le hayan sido asignados por los y las jóvenes.
A partir de este punto, cada joven asiste, en función de su disponibilidad, al Espai Jove que sirve de centro de operaciones para elaborar todo lo necesario para el escape. Unos días antes del túnel comienza la difusión, el Ayuntamiento refuerza la difusión a través de sus redes sociales y nota de prensa, si bien, son los y las jóvenes quienes generan mayor alcance a través de los patios en los centros educativos, sus grupos y de las cuentas específicas de las actividades de ocio alternativo juvenil de Alfafar.
A partir de las 20 h comienza en el IES 25 d’Abril de Alfafar la actividad de carnaval con temática «Zombie Party» que, además del Escape Room como actividad estrella incluye una barra saludable, música Dj y concurso de disfraces. El Escape Room consistirá en un juego de aventura físico y mental en el que un grupo de jugadores y jugadoras encerrados/as en el ágora del IES deberán solucionar enigmas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir escapar. Los zombies serán las y los propios jóvenes que han protagonizado la actividad.
Número de participantes:
Sexo |
Número total de participantes | ||
Hombres |
189 |
||
Mujeres |
151 | ||
Edad | Número de participantes |
Número de estudiantes |
|
De 12 a 16 años |
298 | 270 | |
De 17 a 22 años | 42 |
32 |
|
De 23 a 30 años |
0 |
0 |
Actividad 2: FESTIVAL DE ARTE URBANO “ALFAFAR FRESC”.
Una jornada de exhibición de grafitis, arte urbano y música en directo en el II Alfafar Fresc Hip Hop Festival, un festival de carácter comunitario protagonizado por jóvenes artistas locales en el Espai Lúdic Jaume I del Barrio Orba.
El Espai Lúdic Jaume I del Barrio Orba, situado en el antiguo instituto de educación secundaria, es el espacio de acogida del festival de música y artes urbanos del municipio, Alfafar Fresc Hip Hop festival. La iniciativa, impulsada desde el área de Juventud de l’Ajuntament y enmarcada en el programa de ocio alternativo y saludable “Oci i punt”, creció en esta nueva edición con un amplio programa cultural y de ocio que incluyó conciertos, exhibiciones de grafiti y arte urbano, una zona de picnic, área de descanso y estands de artesanía.
El II Alfafar Fresc Hip Hop Festival dio comienzo con una exhibición de arte urbano y grafiti en directo amenizada por la participación de más de treinta artistas urbanos. Las y los asistentes pudieron seguir en directo el proceso de pintura mural en el Espai Lúdic Jaume I.
A lo largo de la tarde y hasta las 0:45 h. tuvo lugar el maratón de conciertos y música urbana en directo, que contó con artistas de la localidad y de la comarca. La programación de esta nueva edición de Alfafar Fresc incluyó la jam session de artistas más consolidados y micro libre para los y las más jóvenes.
El festival, de entrada libre y gratuita, ofreció también a los y a las asistentes un área de descanso y una zona de pícnic con food trucks de comida y bebida a precios populares. La organización estuvo apoyada por el equipo de Juventud y de la UPCCA. Se prohibió el acceso al recinto con botellas de vidrio y se buscó fomentar, entre las personas asistentes al certamen, una actitud respetuosa con el entorno.
Alfafar Fresc Hip Hop Festival es una de las iniciativas anuales organizadas por l’Espai Jove de l’Ajuntament d’Alfafar a través de un programa que ofrece a las y los jóvenes alternativas de ocio y tiempo libre de carácter participativo, igualitario y gratuito en espacios públicos, y que, además, incluyen la prevención de consumo de alcohol y otras sustancias.
Número de participantes:
Sexo |
Número total de participantes | ||
Hombres |
301 |
||
Mujeres |
268 |
||
Edad |
Número de participantes | Número de estudiantes | |
De 12 a 16 años | 143 |
143 |
|
De 17 a 22 años |
244 | 203 | |
De 23 a 30 años | 182 |
98 |
Actividad 3: HALLOWEEN – TÚNEL DEL TERROR.
El Espai Jove de Alfafar, con la colaboración y participación de un grupo de jóvenes de la localidad con interés en el ocio juvenil realizó un año más el «Túnel del terror» la noche del 31 de octubre, con motivo de la celebración de Halloween.
Esta actividad estuvo ideada, organizada y protagonizada por jóvenes, en su mayoría de la localidad, que de forma voluntaria participaban en reuniones en las que proponían y debatían la temática del túnel, sus personajes y espacios, de forma colectiva hasta alcanzar consensos. Posteriormente, las y los jóvenes formaron grupos para concretar qué se haría en cada estancia, elaboraron una ficha por estancia en la que se describían: personajes, material, guión central y cosas que tenían que hacer (e.g. elaborar estanterías, disfraces,…). Todas las fichas se compartían con el grupo y se definía un cronograma de trabajo. A continuación, adquirieron los materiales necesarios, bien a través de su compra o de la reutilización de material propio o del ecoparque y, también, se solicitaron los materiales prestados necesarios a otras áreas como por ejemplo la Escuela de Adultos o el área de Igualdad. De este modo, se empleó una metodología basada en el acompañamiento, en la que el personal técnico del área de Juventud del Ayuntamiento de Alfafar facilita la organización empleando técnicas que facilitan la organización del grupo como son las fichas, cronograma de gantt, etc. Además, el personal del Espai Jove participa como parte del túnel del terror, representando los personajes que le hayan sido asignados por los y las jóvenes.
A partir de este punto, cada joven asistió, en función de su disponibilidad, al Espai Jove que sirvió de centro de operaciones para elaborar todo lo necesario para el túnel. Unos días antes del túnel comenzó la difusión, el Ayuntamiento refuerzó la difusión a través de sus redes sociales, cartelería y nota de prensa, si bien, son los y las jóvenes participantes quienes generaron mayor alcance a través de los patios en los centros educativos, sus grupos de iguales y de las cuentas específicas de las actividades de ocio alternativo juvenil de Alfafar.
Fruto de la experiencia de las ediciones anteriores, el grupo de jóvenes decidió hacer dos pases uno en horario de tarde-noche, dirigido a todos los públicos y, tras una parada para cenar, se realizó un pase exclusivamente para jóvenes de 12 a 30 años, que continuó hasta la 1:30 h de la madrugada. Fueron las y los jóvenes quienes establecerán las normas de entrada en el túnel, entre otras, cabe destacar que en esta actividad, integrada en el programa de ocio alternativo juvenil, no se permitió la entrada de personas bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. De forma paralela, en el exterior del Espai Jove se realizó una barra con cócteles saludables.
Las personas asistentes además de disfrutar de la ambientación, entraron a formar parte del juego y tuvieron que resolver los enigmas preparados por el grupo de jóvenes. Se trata de una actividad que tanto en sus dos ediciones anteriores como en esta ha tenido un gran éxito, convirtiéndose en un referente para la comunidad con la asistencia de entorno a 500 personas en cada una de sus ediciones.
Número de participantes:
Sexo |
Número total de participantes | ||
Hombres |
258 |
||
Mujeres |
264 |
||
Edad |
Número de participantes |
Número de estudiantes |
|
De 12 a 16 años |
259 |
259 |
|
De 17 a 22 años |
156 |
131 |
|
De 23 a 30 años | 107 |
72 |





KOLECTIVO JOVENES PARKE |
COORDINADORA DE COLECTIVOS DE JÓVENES ,SIJ PARQUE |
ASOC. JUNIORS M.D. NTRA. SRA. DEL DÓ DE ALFAFAR |

El Centro de Información Juvenil (CIJ) es un espacio de información, formación, ocio y tiempo libre educativo para adolescentes y jóvenes de 12 a 30 años. En este servicio podrás encontrar información y asesoramiento sobre los temas que más interesan a los jóvenes, formarte como monitor de tiempo libre infantil y juvenil, participar en talleres de conversación en inglés, usar nuestros ordenadores con conexión a internet, sacarte el carnet internacional y el de alberguista, o participar en las actividades que organizamos.
- Dirección: Plaça Sequer de Nelot, 1
- Teléfono: 96 318 24 38
- Horario:
- De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:30 h
- Email: cij@alfafar.es
.

La Ludoteca Municipal es un espacio de encuentro para niñas y niños de 4 a 12 años que tiene como objetivo principal educar en el tiempo libre a través del juego y del juguete. Disponemos de varias zonas para el juego simbólico, juegos de mesa, de construcción, lectura, talleres, etc. Para asistir a la Ludoteca es necesario matricularse previamente.
Nuestro teléfono es 96 375 51 25 y estamos en el antiguo colegio Remedios Montaner, en la calle Francisco Baixauli s/n, de lunes a viernes:
– niños y niñas de 4 a 8 años, de 17:30 a 20:00 h.
– niños y niñas de 9 a 12 años, de 19:00 a 20:00 h.